Toma de muestras de frutas y hortalizas
La
mayoría de las veces al seleccionar algún alimento en especial ciertas frutas,
observamos que cuenten con ciertas características de nuestro agrado como el color,olor, la textura y el tamaño del alimento, al hacer esto ,inconscientemente
los humanos hacemos uso de nuestros sentidos ( el gusto, el olfato , el tacto ,
la vista ) para seleccionar los
alimentos que más nos agradan.
Sin
darnos cuenta estamos haciendo una evaluación organoléptica o sensorial, es
decir estamos realizando la clasificación de los alimentos de menosa mayor
calidad. Para evaluar grandes cantidades de materias primas, se debe tomar una
muestra representativa de este total y de esta manera se puede ahorrar tiempo y
esfuerzo, además de que lo más importante es que algunas propiedades de la
materia prima se pueden medir a través de ciertos instrumentos.
Una
muestra debe ser der representativa y debe de contener datos muy importantes
como:
·
Producto a analizar
·
Fecha
·
Hora en la que se toma la
muestra.
La
toma de muestras de la producción de los productos agropecuarios depende del
tipo de línea de producción. En la línea de producción continua , se toma la
muestra al azar a determinados intervalos y en la línea de producción
discontinua se toman las muestras por
lote, en lotes pequeños se toman muestras del 3% y en los lotes grandes se
toman muestras del 0.5 %.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario