Análisis organoléptico
Comúnmente los seres humanos al,
realizar una compra y elegir un producto en específico en este caso hablando de
frutas y hortalizas que es un alimento que consumimos frecuentemente,
seleccionamos lógicamente las frutas que cuentan con una mejor apariencia y
tengan características físicas agradables para considerar que es un alimento de
buena calidad consideramos características como: el color, el sabor, el olor,
la textura, el tamaño etc.
Para
seleccionar el alimento que cada persona define que es de buena calidad, lo hacemos
realizando un análisis muy importante el cual es nombrado “análisis organoléptico”
mediante este análisis podemos distinguir y considerar el estado del alimento,
cuando se realiza este análisis la persona hace uso de los sentidos como: el
gusto, el olfato, el tacto la vista.
En
esta práctica realizamos el análisis organoléptico para considerar las
condiciones físicas en las que se encontraban algunas manzanas y determinar si
el alimento era de buena, regular o mala calidad.
Al
finalizar la practica obtuvimos los siguientes resultados:
Materias
Prima
|
PROPIEDADES
|
||||
Color
|
Tamaño
|
Forma
|
Textura
|
Sabor
|
|
Manzana
1
|
Amarilla
|
Grande
|
Ovoide
|
Blanda
|
Jugosa
,dulce
|
Manzana
2
|
Verde
claro
|
Grande
|
Ovoide
|
Blanda
|
Jugosa,
dulce
|
Manzana
3
|
Verde
opaco
|
Mediana
|
Ovoide
|
Blanda
|
Jugosa,
dulce
|
Manzana
4
|
Amarillo
con rojo
|
Mediana
|
Ovoide
|
Dura
|
Jugosa
,dulce
|
Manzana
5
|
Verde
|
Chica
|
Ovoide
|
Dura
|
Jugosa
Agri-dulce
|
Para
poder apreciar más las características de cada manzana, realizamos una tabla
para clasificar desde la manzana 1 a la 5, cual era de mayor a menor calidad.
Como
pudimos observar las cinco manzanas contaban con las características físicas
adecuadas sin embargo las primeras tres pudimos observar que estaban en un
rango de calidad más alto que las demás.
Es
por eso que en conclusión debemos de seleccionar los alimentos que vamos a consumir,
realizando un análisis organoléptico para poder distinguir y saber cuál es el
alimento correcto y así poderlo elegir teniendo seguridad y sin correr el
riesgo de consumir un producto dañado o con defectos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario