lunes, 7 de noviembre de 2016

Importancia del consumo de frutas y hortalizas

Importancia del consumo de frutas y hortalizas

Las frutas y verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos canceres.
En general se calcula que cada año podrían salvarse 1.7 millones de vidas si se aumentara el suficiente consumo de frutas y verduras.
Un informe de la OMS y FAO recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras (excluidas las patatas y otros tubérculos feculentos para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, así como para prevenir y mitigar varias carencias y micronutrientes sobre todo en los países menos desarrollados.
La meta general de la iniciativa es fortalecer, promover y proteger la salud en el contexto de una dieta saludable, orientando la elaboración de medidas sostenibles a nivel comunitaria nacional y mundial, que tomadas en conjunto llevan a la reducción de riesgo de enfermedades crónicas a través del aumento del consumo de frutas y verduras.
El consumo de frutas y verduras variada, garantiza un consumo suficiente de la mayoría de los micronutrientes de fibra dietética y de una serie de sustancias no nutrientes esenciales. Además, el aumento del consumo de frutas y verduras puede ayudar a desplazar los alimentos ricos en grasas saturadas, azucares o sal.
Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19 % de los canceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes basculares cerebrales. Aproximadamente un 85% de la carga mundial de movilidad atribuible al escaso consumo de frutas y verduras se debió a las enfermedades cardiovasculares y un 15% al cáncer.
Las frutas y verduras son importantes componentes de una dieta saludable y su consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.
La asociación americana del corazón y otros organismos internacionales recomiendan que nuestra dieta debe incluir 50 más pociones de frutas y verduras al día.
Las vitaminas, minerales y otros componentes de las frutas y las verduras son esenciales para la salud humana. La fibra por ejemplo contribuye al tránsito a través del aparato digestivo y a reducir los niveles de colesterol en la sangre, las vitaminas y minerales ayudan a mantener un adecuado estado de salud y los fotoquímicos como los compuestos que dan los tomates y las zanahorias, sus vivos colores tienen efectos antioxidantes y antinflamatorios.

Además, estos productos favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a regular el apetito y suelen implicar una mayor seguridad de los alimentos tanto los frescos como los preparados.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario