Efectuar análisis físicos a frutas y sus derivados
Hoy
en la actualidad es cada vez más indispensable y de suma importancia que antes
de que algún producto sea ofertado al consumidor, tenga que ser sometido a un
control de calidad muy riguroso, con la finalidad de
evitar algún problema para la salud de la persona que lo va a ingerir y demostrar
al consumidor que el producto s encuentra en buen estado.
La
calidad de un alimento puede definirse como un conjunto de características que
distingue a ese alimento, y tienen significado sobre el grado de aceptación
entre las personas. El control de materias primas y productos elaborados, se
efectúa mediante la evaluación organoléptica, los análisis fisicoquímicos y los
análisis microbiológicos.
La
evaluación organoléptica consiste en una serie de exámenes sobre la
consistencia, el color, la textura, el sabor y el olor de los alimentos, es
decir la evaluación organoléptica se realiza evaluando las características del
alimento mediante los cinco sentidos de la persona, es realizada por un grupo
de personas especializadas por lo que la evaluación es muy subjetiva. Por otro
lado, los análisis fisicoquímicos sin más objetivos y para realizarlos es
necesario tomar y preparar las muestras, aplicar procedimientos o metodologías
correspondientes para obtención de un resultado, misma que se compra con las
normas oficiales establecidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario